La importancia de un Consejo Asesor
Un Consejo Asesor lo conforman expertos independientes que aportan una visión externa a la empresa y participan activamente en la toma de decisiones asesorando y proponiendo ideas, con el objetivo principal de guiar a la empresa a llevar a cabo acciones acertadas para el crecimiento, la sostenibilidad y la rentabilidad del negocio.
En muchos casos, también aportan la visión estratégica del negocio y se involucran en áreas que puedan tener mayores carencias e incluso suplir el sobresfuerzo de los propietarios y gestores.
Es aliado relevante al que las empresas pueden recurrir para crear valor, expandir la actividad y garantizar la sostenibilidad del negocio a largo plazo.
Con frecuencia la participación de profesionales expertos es remunerada económicamente y mediante programas de “stock options” con el que se alineen los intereses de la propiedad y de los miembros del Consejo, lo que contribuye a la creación de valor para los accionistas.
Características principales
- Ayudar en la configuración de la propuesta de valor: Normalmente los negocios nacen de una idea, en mayor o menor medida innovadoras, en mercados poco maduros y con algunos competidores. Por ello, el Consejo Asesor hace un análisis pormenorizado del negocio con el fin de extrapolar su valor diferencial, para salir al mercado con mayores garantías de éxito. En empresas en fases de madurez, el Consejo Asesor puede ser un referente para reconducir la empresa o para seguir potenciando las claves de éxito de la empresa.
- Visión estratégica: La elaboración de un plan estratégico es fundamental. El Consejo Asesor debe estar inmerso en la planificación para alcanzar los objetivos establecidos en las proyecciones a 3-5 años, para ello se elabora un plan de acción a corto y medio plazo en sintonía con el plan de negocio.
- Aportar ideas o recursos: El Consejo Asesor debe tener la capacidad de aportar valor a los negocios en forma de ideas, contactos o facilitando los recursos necesarios para llegar al objetivo. Esto se debe a la experiencia que atesoran los expertos del Consejo Asesor que son de gran valor para el proyecto.
- Rentabilizar la inversión: Además de servir de ayuda para los empresarios o emprendedores en la implantación de la idea y el desarrollo del producto o servicio en el mercado, el Consejo Asesor tiene como premisa, ser capaz de multiplicar el valor de la compañía. Es decir, hacer rentable la inversión.
¿Qué hace Delicias Capital como Consejo Asesor?
En Delicias Capital evaluamos las oportunidades de negocio para seleccionar las mejores y con mayor potencial de crecimiento para nuestro pool de inversores.
El que nuestra firma se implique en la búsqueda de financiación para una empresa supone que aportaremos lo que se conoce como “Smart capital”, es decir, no sólo aportamos dinero, sino que hacemos ganar mucho dinero a nuestros inversores y a los propietarios de la empresa invertida mediante la aportación de valor de los profesionales de Delicias Capital como Consejeros Independientes y la puesta en marcha de un Consejo Asesor en el que cada uno de sus miembros asume la responsabilidad sobre un “ámbito creador de valor”.
La “seniority” de nuestros consejeros, la “network” de contactos, la experiencia multidisciplinar y el “expertise” de éstos en los distintos ámbitos de conocimiento hacen de nuestra participación un aspecto decisivo en el objetivo final: la revalorización de las acciones.
Delicias Capital evalúa los aspectos fundamentales que contribuyen a la sostenibilidad de la empresa en la que invertir y para ello analiza factores personales, familiares, financieros, sociales y del entorno.
Las preguntas a formularse para determinar lo que se debe hacer para que el negocio sea más sostenible y cree valor para sus accionistas, entre otras, son:
- ¿Los actuales accionistas tienen identificadas sus prioridades personales y objetivos? ¿Está el negocio alineado con esas metas?
- ¿Se han tomado los accionistas y gestores el tiempo necesario para identificar los factores clave del negocio que conducen a la generación de los beneficios?
- ¿La estrategia empresarial está en línea con las tendencias del mercado? ¿Se basa en las necesidades de sus clientes? ¿Considera la incertidumbre del entorno?
- ¿Los gestores han considerado la cantidad de tiempo que necesitan dedicar a la empresa y el tiempo que éste requerirá de los gestores actuales en el futuro?
- ¿Puede seguir produciendo sus productos y servicios con niveles adecuados de beneficio?
- ¿Es capaz de atraer y retener el talento y equipos necesarios a la empresa que le ayudarán a alcanzan los beneficios deseados?
- ¿Cómo es percibida la empresa dentro del sector y la comunidad? ¿Se está añadiendo valor a la marca de la empresa?
- ¿Ha considerado los factores de ambientales y regulatorios que pueden seriamente afectar las operaciones de su negocio en el futuro?
- ¿Existe un plan de sucesión o salida que podría maximizar el valor a largo plazo de la compañía?
- ¿Hay un plan de acción para mejorar la compañía basado en sus factores clave de éxito?
Cada empresa podrá hacerlo muy bien durante períodos de tiempo, más o menos largos, pero los accionistas deben mantener controlados los temas que son claves y que tienen la capacidad de sacar el negocio de su senda sostenible.
Asegurar la viabilidad de la empresa pasa por mantener muy controlados los factores claves de éxito. Estos factores son el indicador para evaluar si la empresa es y seguirá siendo sostenible. Como accionista esa es una de las prioridades.
Como propietario o accionista, si alguna de estas preguntas genera dudas al responder, o más tiempo del que pensaba, o incluso cierta inquietud, un Consejo le ayudará a responderlas de forma adecuada.
Realizar una revisión de los factores de sostenibilidad de su negocio puede llevar a oportunidades, para mejorar resultados financieros, nuevo crecimiento del negocio, mayor valor de marca, estilo de vida mejorado, una mejor cifra de beneficios y en definitiva una máxima para crear valor.
PORQUE EN DELICIAS CAPITAL SABEMOS LO QUE QUIEREN NUESTROS INVERSORES Y TRABAJAMOS PARA MULTIPLICAR SU DINERO.